Mediación consciente con AsisGen
¿Tu día empieza con tensión?
¿Te levantas temiendo encontrarte con tu hijo adolescente porque vuestra relación echa chispas? ¿Tu pareja se encierra, no te cuenta lo que le pasa y eso te exaspera? ¿Tu madre se entromete en tus decisiones y acabas gritándole sin querer? La mediación consciente con AsisGen es tu solución.
Estas situaciones, comunes en muchas familias, pueden transformarse si aprendemos a abordar los conflictos con conciencia. En AsisGen trabajamos desde la mediación consciente, inspirándonos también en el enfoque de la psicoterapeuta Philippa Perry, quien ha identificado los distintos estilos con los que las personas enfrentamos el conflicto.
El conflicto: inevitable, pero gestionable a través de la mediación consciente con AsisGen
La clave no está en evitar el conflicto, sino en cómo lo enfrentamos. Cada persona tiene un estilo particular que puede estar afectando sin saberlo la manera en que se comunica y se relaciona con los demás.
Estilos de afrontamiento del conflicto según Philippa Perry
Pensar, sentir, hacer
Algunas personas abordan los conflictos desde la razón (pensar), otras desde la emoción (sentir) y otras desde la reacción inmediata (hacer). Ser conscientes de nuestra tendencia —y de la de los demás— nos permite buscar el equilibrio.
No soy yo, eres tú
Este estilo se basa en culpar al otro y no asumir la propia responsabilidad. Aunque libera momentáneamente, impide la resolución real del conflicto.
El bueno contra el malo
Nos posicionamos como la parte “buena” y colocamos a la otra en el rol de “culpable”. Este patrón de juicio perpetúa el enfrentamiento.
Hechos frente a sentimientos
Si uno prioriza datos y lógica, y el otro emociones, la comunicación se bloquea. Validar ambas perspectivas es esencial para llegar a un entendimiento.
El triángulo dramático de Karpman
Los roles de víctima, perseguidor y salvador se alternan y perpetúan la tensión. Este círculo vicioso debe ser roto con conciencia y límites saludables.
Evitar el conflicto
La evitación puede parecer pacífica, pero alimenta el resentimiento. Afrontar los conflictos de forma asertiva permite relaciones más sanas y auténticas.
Cuando los impulsos toman el mando
Reaccionar sin pensar genera culpa y malestar. Aprender a pausar, respirar y responder con calma cambia por completo la dinámica.
¿Por qué tomar conciencia de tu estilo?
La mediación consciente con AsisGen te ayuda a identificar estos estilos y a transformar tu forma de relacionarte. Comprender tus patrones y los de tu entorno mejora tus vínculos y facilita una resolución más saludable y empática.
La asertividad: la base de la mediación consciente
La asertividad es clave en el proceso de mediación. Te permite:
- Expresar tus necesidades con claridad y respeto
- Poner límites sin agredir
- Escuchar al otro sin perderte a ti
- Buscar soluciones reales sin humillaciones ni sumisión
En AsisGen te enseñamos a desarrollar esta habilidad esencial para una convivencia armoniosa.
¿Cuándo acudir a mediación consciente con AsisGen?
Recomendamos buscar mediación cuando:
- Las discusiones se repiten sin solución
- Los conflictos familiares afectan la convivencia
- Sientes que no sabes cómo comunicarte
- Hay tensión constante y silencios prolongados
- Te gustaría cambiar la forma en que te relacionas
En nuestro centro, encontrarás acompañamiento profesional y un entorno seguro para hablar, comprender, sanar y avanzar.
Reserva tu cita con Mercedes González
Si los conflictos te están agotando emocionalmente, no estás sola. En AsisGen, te ayudamos a recuperar el diálogo, el respeto y la conexión emocional con las personas que más te importan.
👉 Solicita tu cita aquí y empieza a transformar tu realidad.
✨ En nuestra web también puedes conocer los beneficios de la mediación familiar o explorar el taller de convivencia familiar si quieres ir más allá.
Recursos recomendados
- Aprende sobre